Programa de regularización fiscal 2025 en México
La autoridad fiscal mexicana ha lanzado este programa que busca incentivar el pago de impuestos del 2023 y años anteriores.
Premisas y motivaciones
Bajo el planteamiento de que se el gobierno mexicano quiere ‘recuperar’ o cobrar impuestos que los contribuyentes mexicanos han omitido en los últimos años, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado este año 2025 el Programa de Regularización Fiscal, o coloquialmente conocido como amnistía fiscal.
Este programa busca agilizar la declaración y pago de impuestos del 2024 y años anteriores, incluso descontando conceptos accesorios al 100% para así sólo pagar el impuesto actualizado por la inflación.
Esto, además, prevé el SAT que evitará o reducirá el número de contribuyentes mexicanos que, ante actos de cobro de impuestos por parte de la autoridad fiscal mexicana, deciden interponer recursos legales o juicios fiscales que sólo vienen a retrasar más el pago de impuestos.
El Programa de Regularización Fiscal en México 2025 es para personas físicas y morales que, en el año del que quieran pagar impuestos extemporáneos, hayan tenido ingresos menores de $35,000,000.00 de pesos, siempre que sea por impuestos del año 2023 y anteriores.
¿Quiénes pueden aplicar a este estímulo?
La autoridad fiscal mexicana, el SAT, ha definido qué tipo de contribuyentes (personas físicas y morales) pueden solicitar la aplicación del estímulo fiscalm siendo aquellos contribuyentes:
- Que tengan a su cargo contribuciones que no hayan sido determinadas por la autoridad federal o cuotas compensatorias
- Que estén sujetos a facultades de comprobación
- Que estén pagando créditos fiscales a plazos
- Que tengan a su cargo créditos fiscales determinados por la autoridad fiscal
¿A qué adeudos aplica?
Ahora bien, los conceptos que susceptibles de ser descontados aplicando este estímulo fiscal son:
- Recargos y gastos de ejecución relacionados con contribuciones federales propias, retenidas, trasladadas o con cuotas compensatorias
- Para tener en cuenta, el concepto de actualización de las contribuciones NO aplica para este estímulo.
- Multas impuestas por la comisión de las infracciones señaladas en las leyes fiscales, aduaneras y de comercio exterior (siempre que hayan sido determinadas conjuntamente con contribuciones federales o cuotas compensatorias omitidas).
- Multas derivadas del incumplimiento de obligaciones fiscales distintas a las de pago (siempre que hayan sido determinadas conjuntamente con contribuciones federales o cuotas compensatorias omitidas).
- Multas con agravantes (siempre que hayan sido determinadas conjuntamente con contribuciones federales o cuotas compensatorias omitidas).
El gran beneficio de éste estímulo fiscal es el descuento del 100% de los recargos (intereses), gastos de ejecución y multas a los impuestos y contribuciones que tengan pendiente de pago los contribuyentes (personas físicas y morales) en México. Sin embargo, es indispensable tener presente que se deben de hacer los cálculo conforme a las leyes fiscales y asegurarse que se tienen aspectos preliminares cumplidos y en regla - si no estás seguro de cómo está tu empresa en pago de impuestos en años anteriores, escríbenos para ayudarte.
¿Hay requisitos con los que cumplir para aplicar este estímulo?
Al respecto, la autoridad fiscal, ha delineado de manera general los requisitos aplicar este estímulo fiscal, los cuales son:
- Que el contribuyente no haya recibido alguna condonación en el monto del pago de créditos fiscales, con base en los programas generalizados y masivos de 2000, 2007 y 2013.
- Que los créditos fiscales sobre los cuales se aplique este estímulo fiscal de regularización correspondan a ejercicios fiscales en los que los ingresos totales no hayan excedido de 35 millones de pesos.
- No haber sido condenado por delitos fiscales mediante sentencia firme.
- No estar publicado en los listados correspondientes de los artículos 69-B y 69-B bis del Código Fiscal de la Federación.
Si bien se esperaba un periodo de transición, actualmente las plataformas digitales de presentación de declaraciones ya cuentan con la interfaz correspondiente para la simplificación de la gestión y aplicación de este estímulo, lo que permite detallar el importe reducido o descontado del total a pagar y así facilitando el cumplimiento del pago de impuestos.
El programa de regularización fiscal viene a marcar un hito en el sistema fiscal mexicano, puesto que con esta herramienta la autoridad fiscal mexicana buscar incentivar el que las empresas paguen adeudos. Ahora bien, si tienes dudas sobre cómo avanzar con esto y buscar sacar el máximo provecho, con confianza búscanos para apoyarte.