¿Qué son los impuestos retenidos en México?
Muy seguido, este tema es un punto que veo que los clientes y personas que me consultan no tienen en cuenta, y que a la mera hora suele afectar tanto la planeación financiera así como la planeación fiscal, además de que para efectos fiscales puede tanto beneficiar como afectar negativamente. Veamos más de esto.
Generalidades
Los impuestos retenidos son importes de impuestos que se deben de descontar, o ‘retener’ pues, al momento de tener un ingreso por parte del cliente (o sea el cliente al que se le cobra el ingreso), puesto que es el cliente mismo quien, en su calidad de retenedor, deberá de entregar dicho importe al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Los dos impuestos principales en México, el Impuesto sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), tienen conceptos que causan retención, y puede darse tanto el caso de que sólo se retenga uno sólo de esos conceptos o, por el otro lado, se retengan los dos al mismo tiempo.
En el despacho vemos muy seguido que las empresas ni cuenta se dan que tienen retenciones que enterar al SAT. Y que esto es el motivo por el que les llegan correos de diferencias de pago de impuestos al SAT y que es la base para que los dejen sin facturar y que les apliquen multas. Si tienes duda sobre cómo lidiar con esto, nosotros te podemos ayudar a gestionar los aspectos fiscales de tu negocio.
Antecedentes en el sistema fiscal mexicano
El concepto de impuestos retenidos ha estado en las leyes fiscales mexicanas desde hace décadas, aunque, como antes el SAT no tenía acceso oportuno a las facturas de ingresos de los contribuyentes en México y tenía procesos de fiscalización lentísimos y desfasados, era casi un hecho que este concepto no fuera tomado en cuenta, ni por las autoridades fiscales mexicanas ni por los contribuyentes en México.
Situación actual en el sistema fiscal mexicano
Pero con la llegada de la factura electrónica, así como por la mejora y agilización de las herramientas de fiscalización, este concepto ha pasado a ser de las mayores prioridades de cobro de impuestos debido a su fácil detección y fácil causal de omisión, lo que permite entonces a la autoridad fiscal mexicana cobrar el impuesto retenido junto con multas y conceptos accesorios. (Para evitar esto es clave una debida planeación y diagnóstico fiscales, algo en lo que te podemos ayudar).
Bases de la retención de impuestos
ISR
En el caso del ISR, las retenciones se hacen cuando una persona moral (sociedades legales, pues) le paga a una persona física. La naturaleza de lo que se está pagando es lo que define el tipo de retención de ISR que se está haciendo. Por ejemplo, hay retención de ISR por pagos de arrendamiento de bienes inmuebles, por pagos de servicios profesionales, por pagos por servicios hechos por personas físicas del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).
Ojo, también hay retenciones de ISR por sueldos y salarios y conceptos asimilados. En éstas, en específico, el patrón retiene el ISR por los ingresos que sus trabajadores tienen por la nómina, sin importar si el patrón es persona física o persona moral.
IVA
En el caso del IVA, también se hacen las retenciones cuando una persona moral le paga a una persona física, y éstas se hacen por ⅔ partes del IVA trasladado, o sea, generalizando y para casi la mayoría de los escenarios, ⅔ del 16%.
Para fines de este análisis, se comentarán efectos de los impuestos retenidos en México desde el punto de vista del emisor de la factura electrónica con retenciones, y del receptor de la misma. O sea, proveedor y cliente, respectivamente.
Efectos para el emisor de la factura (proveedor)
- Las retenciones de impuestos se restan al valor de la factura de ingresos, lo que implica que financieramente se recibirá un importe neto menor…
- … pero se restan a la hora de la determinación mensual de ISR y de IVA, así como de la declaración anual de ISR, lo que puede ayudar a disminuir la carga fiscal.
Efectos para el receptor de la factura (cliente)
- Las retenciones de impuestos, al restarse en la factura, llevan a que se haga un pago menor al proveedor…
- … pero, siguiendo con el punto de arriba, estas retenciones se deben de enterar al SAT junto con los pagos mensuales de impuestos.
- Para la declaración anual del ISR, la plataforma digital habilitarán la deducción hasta que se paguen las retenciones de ISR. Por lo que, de no pagar las retenciones previo a la declaración anual, el sistema bloqueará la deducción de este tipo de gastos deducibles, y los habilitará una vez que se paguen.
- Ojo aquí, el no enterar las retenciones de impuestos en los pagos mensuales se ha vuelto una base bastante cotidiana para que la autoridad fiscal mexicana ejerza actos administrativos de vigilancia profunda a los retenedores (que son los receptores de las facturas). Puedes ver más de esto en este post.
Puntos finos en retenciones de ISR
En el caso de las retenciones de ISR, vale tener en cuenta lo siguiente:
- En el caso de las retenciones de ISR, la Ley de ISR detalla, en las disposiciones de cada régimen fiscal de las personas físicas, en qué casos hay retenciones de ISR. Es algo que hay que tener en cuenta para casos que podemos considerar ‘extraordinarios’, como es el caso de ingresos por dividendos, por intereses, por enajenación de acciones, de bienes inmuebles, etc.
- Hay que tener en cuenta que el porcentaje de retención, varía de acuerdo al tipo de ingreso que causa la retención. Por lo que es necesario identificar en la Ley el tipo de ingreso y por lo tanto el tipo de retención (nosotros te podemos apoyar en esto).
- También, cuando se tengan operaciones con contrapartes que son extranjeras, la Ley del ISR contempla retenciones de ISR a estas personas extranjeras y que deben de enterarse por sus ingresos provenientes de fuentes de riqueza en México.
- Asimismo, en el caso de las retenciones de ISR, el portal del SAT obliga a pagar cada retención en una declaración propia. Pagar a través de una declaración diferente es equivocado (p.e. Pagar una retención de ISR por arrendamiento en la declaración de retenciones de ISR por servicios profesionales).
Es indispensable un análisis a detalle y en base con la naturaleza de las operaciones de la empresa para saber qué retenciones de ISR pueden darse. Búscanos si quieres claridad en esto y cumplir con las obligaciones fiscales.
Puntos finos en retenciones de IVA
En el caso de las retenciones de IVA, vale tener en cuenta lo siguiente:
- Hay casos que dependiendo del acto o actividad que detona el IVA, se haga la retención de IVA sin importar si el prestador de servicios es persona física o persona moral, como es el caso de los servicios de autotransportes terrestres de bienes.
- El IVA que se retiene, no se acredita en el mes en que se paga al proveedor, sino en el mes en que se entera la retención al SAT y sólo cuando se entera de manera oportuna (esto último, es que si se paga extemporáneamente dejar de ser acreditable este importe).
Las retenciones de impuestos se han vuelto un tema que, con la factura electrónica, han cobrado relevancia por las implicaciones tanto para el retenedor como al que le retienen. Más aún, se ha vuelto un tema indispensable a tener en cuenta en el cumplimiento fiscal y en la planeación financiera de los negocios. No dudes en escribirnos si quieres proteger tu empresa fiscalmente.